Si estás pensando en instalar placas solares en tu autocaravana, es importante considerar las diferencias entre las placas monocristalinas y policristalinas, así como sus pros y contras. Ambos tipos de paneles tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante entender las diferencias antes de tomar una decisión.
Placas solares monocristalinas vs policristalinas
Las placas solares monocristalinas están hechas de células de silicio únicas y puras, lo que les da una apariencia uniforme y color negro. Por otro lado, las placas solares policristalinas están hechas de múltiples cristales de silicio, lo que les da un color azul y un aspecto más irregular. A continuación, te presentamos algunas de las diferencias clave entre ambas:
Monocristalinas
Pros:
– Mayor eficiencia energética
– Mejor rendimiento en condiciones de poca luz
– Menor espacio necesario para generar la misma cantidad de energía
Contras:
– Precio más alto
– Mayor sensibilidad a la sombra y a la obstrucción
Policristalinas
Pros:
– Menor costo
– Resistencia superior al calor
– Mayor tolerancia a la sombra y a la obstrucción
Contras:
– Menor eficiencia energética
– Mayor espacio requerido para generar la misma cantidad de energía
¿Cuánta potencia necesito?
La cantidad de potencia que necesitas para tu autocaravana dependerá del uso que le des y de los dispositivos que quieras alimentar. Por lo general, una placa solar monocristalina de alrededor de 100-150W podría ser suficiente para cargar las baterías de tu autocaravana y alimentar dispositivos básicos como luces, cargadores de teléfonos, etc. Sin embargo, si planeas usar dispositivos de mayor consumo, como un refrigerador o un sistema de calefacción, es posible que necesites al menos 300-400W, y posiblemente más si planeas usarlos de manera frecuente o durante largos períodos de tiempo.