En la actualidad, la instalación de sistemas de energía solar térmica es una opción cada vez más popular y eficiente. Dentro de las diferentes opciones disponibles, el sistema termosifón destaca por su sencillez y efectividad en la captación y almacenamiento de energía solar. A continuación, detallaremos el proceso y funcionamiento de una instalación solar térmica mediante sistema termosifón.
Esquema de la instalación solar térmica mediante sistema termosifón
El esquema de una instalación solar térmica mediante sistema termosifón consta de varios elementos clave que permiten captar, convertir y almacenar la energía solar de forma eficiente. A continuación, describiremos los componentes principales de este sistema.
Colectores solares térmicos
Los colectores solares son el componente encargado de captar la energía solar y transformarla en calor. Están compuestos por una serie de tubos o paneles que absorben la radiación solar y la transmiten al fluido caloportador que circula en su interior.
Termo tanque
El termo tanque es el elemento encargado de almacenar el calor generado por los colectores solares. Existen diferentes tipos de termo tanques y su capacidad dependerá del tamaño de la instalación y de la demanda de agua caliente sanitaria.
Sistema termosifón
El sistema termosifón es el encargado de hacer circular el fluido caloportador entre los colectores solares y el termo tanque, sin necesidad de utilizar bombas ni otros elementos mecánicos. El calor generado por los colectores provoca una diferencia de densidades en el fluido, lo que genera un flujo natural de circulación.
Funcionamiento de la instalación solar térmica mediante sistema termosifón
Una vez instalado, el sistema de energía solar térmica mediante sistema termosifón comienza a funcionar de manera automática. Los colectores solares absorben la radiación solar y la transforman en calor, el cual es transmitido al fluido caloportador. Este calor se almacena en el termo tanque para su posterior uso en la producción de agua caliente sanitaria o en la calefacción de espacios.
En resumen, la instalación solar térmica mediante sistema termosifón es una opción eficiente y sostenible para la producción de calor a partir de la energía solar. Su sencillez de instalación y su funcionamiento autónomo la convierten en una alternativa atractiva para el abastecimiento de agua caliente y calefacción en viviendas y edificios.