La aerotermia se ha convertido en una de las mejores alternativas para satisfacer las necesidades energéticas de una vivienda. Esta tecnología utiliza el aire exterior para obtener energía de forma eficiente y segura. Si quieres tener un sistema de aerotermia en tu casa, te presentamos un guía paso a paso para su instalación.
En primer lugar, es importante elegir la aerotermia adecuada para tu casa. Dependiendo de la ubicación de la vivienda, se debe elegir entre un sistema de aerotermia de aire/agua o de agua/agua. El sistema de aire/agua es adecuado para zonas con temperaturas relativamente altas, mientras que el sistema de agua/agua es recomendable para climas más fríos. Una vez elegido el sistema, hay que asegurarse de que los componentes de la instalación sean los adecuados.
El siguiente paso es preparar el terreno para la instalación. Esto incluye asegurarse de que el terreno esté nivelado y que no haya obstáculos en el camino. El terreno debe ser lo suficientemente grande como para albergar el equipo, tal y como se indica en el manual de instrucciones. También es necesario asegurarse de que los conductos de suministro de aire exterior sean los adecuados para la cantidad de aire necesaria para el sistema.
Una vez que el terreno está listo, se procede a la instalación de la unidad. Esta etapa requiere la ayuda de un profesional para asegurar que todas las conexiones se realicen correctamente. Se debe tener en cuenta que la unidad debe instalarse en un lugar seguro y protegido, para evitar daños mecánicos o eléctricos.
A continuación, es necesario realizar la conexión entre la unidad y los componentes de la instalación. Esto incluye el suministro de electricidad y el enlace con los conductos de aire. El cableado debe ser adecuado para el sistema, y se deben seguir los pasos del manual de instrucciones para conectar los componentes correctamente.
Una vez que se han realizado todas las conexiones, hay que probar el sistema para asegurarse de que todo funciona correctamente. Esto incluye comprobar si todos los componentes están correctamente conectados, verificar que el flujo de aire es el adecuado y comprobar que la unidad está funcionando correctamente. Si todo está bien, el sistema estará listo para comenzar a funcionar.
Para concluir, instalar un sistema de aerotermia es un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos. Si se siguen los consejos de este guía paso a paso, puedes estar seguro de que obtendrás los mejores resultados.
1. Verificación del Sistema de Aerotermia
Antes de comenzar con la instalación de un sistema de aerotermia, es importante que verifiques el estado actual del sistema. Esto implica verificar la ubicación de los componentes de la aerotermia, como la unidad exterior, el compresor, el intercambiador de calor, el ventilador, los tubos de conexión y los controles. Además, es importante que verifiques la presión en los tubos y que realices una inspección visual para detectar cualquier defecto o desgaste en los componentes. Si detectas alguna anomalía, es aconsejable que contactes con un profesional para que realice la reparación.
También deberás comprobar el estado de las tuberías de agua fría y caliente que se conectan a la aerotermia. Esto incluye inspeccionar su estado interno para detectar cualquier obstrucción, corrosión, óxido o cualquier otro factor que pueda impedir un buen funcionamiento del sistema. Si detectas alguna anomalía, es recomendable que las tuberías sean reemplazadas antes de comenzar con el proceso de instalación.
2. Instalación de la Unidad Exterior
Una vez que hayas verificado el estado del sistema de aerotermia y que hayas reemplazado las tuberías, es hora de comenzar con la instalación de la unidad exterior. Para ello, deberás elegir un lugar para la instalación de la unidad exterior. El lugar debe estar libre de obstrucciones, como árboles, edificios o cualquier otro objeto que pueda bloquear el flujo de aire. Además, deberás asegurarte de que el lugar elegido sea lo suficientemente grande como para poder instalar la unidad exterior sin problemas.
Una vez que hayas elegido el lugar para la instalación de la unidad exterior, deberás montar la unidad en una base sólida. Esto implica que deberás utilizar los soportes adecuados para soportar el peso de la unidad exterior. Después de colocar los soportes, deberás fijarlos al suelo y asegurarte de que estén bien sujetos. Esto evitará que la unidad se mueva en caso de vientos fuertes.
Después de haber montado la unidad exterior, es hora de conectar los tubos de conexión. Esto implica conectar los tubos de agua fría al lado exterior de la unidad y los tubos de agua caliente al lado interior. Además, deberás conectar los tubos de escape a la parte superior de la unidad exterior. Esto permitirá que el aire caliente se escape de la unidad exterior. Por último, también deberás conectar los cables eléctricos para la alimentación eléctrica de la unidad exterior.