Diferencia entre devolución y desistimiento, según el artículo 103 y excepciones al derecho de desistimiento.

Escrito por cmdearcos

En el ámbito del comercio electrónico y las transacciones comerciales, es importante conocer la diferencia entre devolución y desistimiento, así como las excepciones al derecho de desistimiento según lo establecido en el artículo 103.

Diferencia entre devolución y desistimiento

La devolución se refiere al acto de retornar un producto y recibir un reembolso o un producto de reemplazo, debido a defectos, daños o cualquier otra razón. Por otro lado, el desistimiento es el derecho del consumidor a revocar un contrato de compra y venta, devolviendo el producto y recibiendo el reembolso del importe pagado.

La principal diferencia radica en que la devolución se refiere a la restitución del producto por motivos específicos, mientras que el desistimiento es un derecho del consumidor sin necesidad de justificación.

Artículo 103: excepciones al derecho de desistimiento

El artículo 103 establece excepciones al derecho de desistimiento, en las que el consumidor no podrá ejercer este derecho. Estas excepciones suelen incluir productos personalizados, perecederos, sellados cuyo sello se ha roto, entre otros. Es importante revisar esta lista de excepciones al momento de realizar una compra, para conocer si el producto adquirido está sujeto a ellas.

Conclusiones

Es fundamental comprender la diferencia entre devolución y desistimiento, así como las excepciones al derecho de desistimiento según lo establecido en el artículo 103. Esto permitirá a los consumidores ejercer sus derechos de manera informada y evitar posibles inconvenientes al realizar una compra.

Te puede interesar  Beneficios fiscales por placas solares en Madrid 2022

Deja un comentario