Dar De Baja La Luz en Endesa

Escrito por cmdearcos

Cancelar la luz en Endesa

Endesa es una de las principales compañías de electricidad de España, siendo su servicio de luz uno de los más solicitados. Por razones personales, es necesario poder dar de baja la luz en la compañía, lo que puede ser un proceso complejo si no se cuenta con información previa. Por esta razón, en este artículo se describirán los pasos necesarios para poder dar de baja la luz en Endesa.

Requisitos previos

Los requisitos previos para poder dar de baja la luz en Endesa son los siguientes:

  • Una copia del contrato de luz.
  • La tarjeta de identidad o el pasaporte del titular de la luz.
  • Un certificado de la comunidad de vecinos, si la luz se encuentra en una propiedad compartida.
  • Una factura de luz emitida dentro de los últimos tres meses.

Es importante tener en cuenta que uno de los requisitos para poder realizar la cancelación de la luz es que no existan deudas pendientes con Endesa. Si existen deudas pendientes, no se podrá dar de baja la luz hasta que estas sean pagadas.

Cancelación de la luz en Endesa

Una vez que se cuenta con los documentos anteriores, se debe solicitar la cancelación de la luz en Endesa. Esto se puede hacer de diferentes formas:

  • Acudiendo a una oficina de Endesa.
  • Llamando al servicio de atención al cliente de Endesa.
  • Enviando un correo electrónico al servicio de atención al cliente de Endesa.
  • Solicitándolo a través de la página web de Endesa.

En cualquiera de los casos, se deberá proporcionar la información requerida, como el número de contrato, el documento de identidad del titular de la luz, etc. Asimismo, se deberá aportar los documentos mencionados previamente.

Cierre de la cuenta

Una vez que se ha realizado el trámite de cancelación de la luz, Endesa realizará una última lectura de contador. Esta lectura de contador es la que servirá para calcular la factura final y así poder realizar el cierre de la cuenta. Una vez realizado el cierre de la cuenta, se emitirá un certificado de baja.

Te puede interesar  Me Han Cambiado El Contrato De Luz Sin Mi Consentimiento

Reconexión de la luz

En caso de que el titular de la luz quiera volver a conectar la luz en Endesa, tendrá que realizar una solicitud de reconexión. Esta solicitud de reconexión se podrá realizar de forma presencial en una oficina de Endesa o a través de la página web de la compañía.

En el caso de solicitar la reconexión de la luz a través de la página web, se deberá proporcionar la información requerida y se deberá abonar la tarifa de reconexión. Una vez que se haya abonado la tarifa de reconexión, se realizará una nueva lectura de contador y se podrá volver a tener luz en la vivienda.

¿Qué Documentación Se Necesita Para Dar De Baja La Luz en Endesa?

Para dar de baja la luz en Endesa, el usuario tendrá que presentar cierta documentación para poder proceder con el trámite. Esta documentación dependerá de la situación del usuario y de la forma en que está contratada la luz.

Si el usuario es el titular del contrato, tendrá que presentar el DNI o NIE, el número de cuenta bancaria, el nombre de la compañía de luz y el número de contrato de luz. Si el usuario no es el titular del contrato, tendrá que presentar el DNI o NIE, el número de cuenta bancaria y el nombre de la compañía de luz.

Además, el usuario tendrá que presentar alguna identificación oficial que acredite su identidad y su relación con el titular del contrato. Esto puede ser un contrato de alquiler, una factura de luz, un recibo de la luz, una factura de teléfono o un recibo de alquiler.

Te puede interesar  Te Pueden Cortar El Gas Sin Avisar

Si la luz está contratada a través de una empresa o una asociación, el usuario tendrá que presentar una carta de autorización firmada por el titular del contrato. Esta carta tendrá que contener los datos del titular del contrato (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección), así como los datos del usuario (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección).

En el caso de que la luz esté contratada por varios titulares, el usuario tendrá que presentar una carta de autorización firmada por todos los titulares. Esta carta tendrá que contener los datos de los titulares del contrato (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección) así como los datos del usuario (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección).

Finalmente, el usuario tendrá que presentar una copia del último recibo de luz para poder proceder con el trámite.

¿Cómo Dar De Baja La Luz en Endesa?

Una vez que el usuario ha presentado toda la documentación necesaria para dar de baja la luz en Endesa, el siguiente paso es proceder con el trámite. El usuario tendrá que seguir los siguientes pasos para poder dar de baja la luz en Endesa.

El primer paso es dirigirse a la página web de Endesa y acceder al apartado de “Baja de luz”. Allí, el usuario tendrá que rellenar un formulario en el que deberá indicar los datos del titular del contrato (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección), así como los datos del usuario (como el nombre, el número de DNI o NIE y la dirección).

El segundo paso es adjuntar la documentación necesaria para dar de baja la luz. Esta documentación dependerá de la situación del usuario y de la forma en que está contratada la luz. El usuario tendrá que adjuntar el DNI o NIE, el número de cuenta bancaria, el nombre de la compañía de luz y el número de contrato de luz.

Te puede interesar  Que Es El Cups De La Factura De La Luz

Además, el usuario tendrá que adjuntar alguna identificación oficial que acredite su identidad y su relación con el titular del contrato. Esto puede ser un contrato de alquiler, una factura de luz, un recibo de la luz, una factura de teléfono o un recibo de alquiler. Si la luz está contratada a través de una empresa o una asociación, el usuario tendrá que adjuntar una carta de autorización firmada por el titular del contrato. Y si la luz está contratada por varios titulares, el usuario tendrá que adjuntar una carta de autorización firmada por todos los titulares.

El tercer paso es adjuntar una copia del último recibo de luz. Esta copia deberá ser reciente, para que Endesa pueda comprobar que el usuario está al corriente de sus pagos.

Una vez que el usuario haya rellenado el formulario con toda la información necesaria y adjuntado toda la documentación necesaria, el siguiente paso será enviar el formulario.

Endesa recibirá el formulario y procederá con el trámite de baja de luz. El trámite de baja de luz suele tardar entre dos y cuatro semanas. Una vez que el trámite haya sido finalizado, Endesa enviará una notificación al usuario para informarle de que el trámite ha sido realizado con éxito.

Deja un comentario