¿Cuánto ha subido la electricidad en los últimos 6 años?

Escrito por cmdearcos

Estas últimas semanas he tenido muchas consultas sobre las nuevas subidas de agosto provocadas por los nuevos peajes de acceso y algunas de ellas me preguntaban cuánto ha subido en los últimos años la electricidad.

Se ha utilizado la cifra del entorno de un 70% en los últimos 6 años para contestar a esa pregunta tan genérica. Esta cifra es relativamente cierta para la TUR y resulta de un cálculo simple de la variación del término de energía. Aquí os indico como se calculaba esta cifra.

En enero de 2007 el precio de la electricidad era el siguiente:

  • Potencia contratada entre 1 kW y 2,5 kW (antigua tarifa 2.0.1: 0,089168 €/kWh.
  • Potencia contratada entre 2,5 kW y 5 kW (antigua tarifa 2.0.2): 0,089868 €/kWh.
  • Potencia contratada entre 5 kW y 10 kW (antigua tarifa 2.0.3): 0,090322 €/kWh.

Teniendo en cuenta que el precio del kWh en enero de 2013, máximo histórico, fue de 0,150938 € esto supone subidas en función de la potencia contratada del 69,27%67,96% y 67,11%.

Si lo comparamos con los precios de agosto de 2013 (0,124985 €/kWh) las subidas en función de la potencia contratada son solo del 40,17%39,08% y 38,38%. Que ya de por si solo es alto.

De 2007 a aquí ha subido el IVA (del 18% al 21%) y el término de potencia, sobre todo de julio de 2013 a agosto de 2013 (62,83%). El Real Decreto 1634/2006 fijaba los siguiente términos de potencia:

  • Tarifa 2.0.1: 1,569577 €/kW mes (x 12 = 18,834924 €/kW año).
  • Tarifa 2.0.2: 1,581887 €/kW mes (x 12 = 18,982644 €/kW año).
  • Tarifa 2.0.3: 1,589889 €/kW mes (x12 = 19,078668 €/kW año).
Te puede interesar  ¿Sube el precio de la electricidad en el 2014 o no? mas datos sobre el tema

Los que hayáis leído mi artículo «Un análisis simple de los nuevos peajes» os habréis percatado que estos precios al entrar la TUR (enero de 2010) han sido más bajos hasta Julio de 2013.

Ahora vamos a calcular cuánto suponía el coste de una factura en enero de 2007 con una potencia contratada de 4,4 y una energía consumida de 300 kWh.

  • 4,4 kW x 31 días x 0,052007 €/kW día (18,982644/365)= 7,09 €
  • 300 kWh x 0,089868 €/kWh = 26,96 €
  • Impuesto electricidad (34,05 x 1,05113 x 4,864%) = 1,74 €
  • Alquiler equipo: 31 x 0,01874 =0,58 €
  • IVA 18% (36,37 €) = 6,55 €
  • Total: 42,92 €

¿cuánto supondría el mismo consumo en agosto de 2013?.

  • 4,4 kW x 31 días x 0,097670 €/kW día (35,649473/365)= 13,32 €
  • 300 kWh x 0,124985 €/kWh = 37,50 €
  • Impuesto electricidad (50,82 x 1,05113 x 4,864%) = 2,60 €
  • Alquiler equipo: 31 x 0,01874 =0,58 €
  • IVA 21% (54,00 €) = 11,34 €
  • Total: 65,34 €

Pasados 6 años y medio se paga por la misma factura 22,42 € más, lo que supone un aumento del 52,24%.

Ahora vamos a hacer un poco de “cálculo ficción”. Hoy me preguntaba Sandra a través del blog que de donde salía el precio que indicaba en mis artículos de 0,07173. Esta cifra parte de restar al precio de la TUR el peaje de acceso: 0,124985 – 0,053255 = 0,07173 y se fijó en la subasta CESUR de junio de 2013. ¿Cuál fue esa cifra para el primer trimestre de 2013? 0,150938 – 0,068998 = 0,08194 €/kWh.

Si la subasta de septiembre de 2013 diera como resultado un valor de generación de energía como el de enero de 2013 el precio del kWh de la TUR sería de 0,053255 + 0,08194 = 0,135195 y la factura antes calculada sería de:

  • 4,4 kW x 31 días x 0,097670 €/kW día (35,649473/365)= 13,32 €
  • 300 kWh x 0,135195 €/kWh = 40,56 €
  • Impuesto electricidad (53,88 x 1,05113 x 4,864%) = 2,75 €
  • Alquiler equipo: 31 x 0,01874 =0,58 €
  • IVA 21% (57,21 €) = 12,01 €
  • Total: 69,22 €
Te puede interesar  Entendemos realmente la factura eléctrica

Con respecto a enero de 2007 se estaría pagando 26,30 € más, lo que supone un aumento del 61,28%.

Estos son los números con respecto a la TUR, pero ¿qué pasa con el resto de tarifas?. Os dejo a vosotros el cálculo.

Si en 2007 hubiéramos tomado medidas de ahorro que nos supusieran consumir un 10% menos de energía¿cuánto pagaríamos de mas en agosto de 2013?

  • 4,4 kW x 31 días x 0,097670 €/kW día (35,649473/365)= 13,32 €
  • 270 kWh x 0,124985 €/kWh = 33,75 € I
  • mpuesto electricidad (47,07 x 1,05113 x 4,864%) = 2,41 €
  • Alquiler equipo: 31 x 0,01874 =0,58 €
  • IVA 21% (50,06 €) = 10,51 €
  • Total: 60,57 €

Con un 10% de ahorro en consumo pagaríamos un 41,12% más que en 2007Un 10% menos de consumo supone un 11,12% menos de coste respecto al precio de 2007.

Si el consumo de agosto de 2013 en vez de ser de 300 kWh hubiera sido de 159 kWh ambas facturas tendrían el mismo valor (el mismo precio). Con esto quiero indicar que cuanto antes se realicen medidas de eficiencia energética antes ahorraremos y se amortiguaran las futuras nuevas subidas. Cuando se toman medidas de ahorro las subidas del precio de la energía provocará que el ahorro económico aumente.

Para empezar ahorrar en consumo es necesario saber dónde, cómo y cuándo se esta consumiendo la energía. Este equipo os permitirá contestar a estas preguntas y empezar a ahorrar.

Terminaré este artículo diciendo que mi factura de agosto se ha elevado casi un 30% respecto a la de junio por causa de los peajes de acceso y que a finales de septiembre tendremos la subasta CESUR que marcará los precios para el último trimestre del año.

Te puede interesar  ¿Sube el precio de la electricidad en el 2014 o no? mas datos sobre el tema
Categorías Luz

Deja un comentario