Comparación entre controlador de carga PWM y MPPT para batería solar de 12V

Escrito por cmdearcos

Los controladores de carga PWM (Pulse Width Modulation) y MPPT (Maximum Power Point Tracking) son dispositivos utilizados para regular la carga de baterías solares de 12V, maximizando su eficiencia y prolongando su vida útil. Ambos tienen sus propias características y beneficios, por lo que es importante comprender sus diferencias antes de elegir el más adecuado para tus necesidades.

Diferencias entre controlador de carga PWM y MPPT

Controlador de carga PWM

El controlador de carga PWM es el tipo más común y asequible en el mercado. Funciona regulando la corriente proveniente de los paneles solares hacia la batería, manteniendo un voltaje constante. Aunque es efectivo, su eficiencia disminuye cuando se conectan paneles solares de mayor potencia. Es recomendado para sistemas pequeños o cuando el coste es un factor determinante.

Controlador de carga MPPT

Por otro lado, el controlador de carga MPPT es más sofisticado y eficiente. Utiliza un algoritmo para encontrar el punto óptimo de potencia en los paneles solares, maximizando la corriente de carga hacia la batería. Esto significa que puede convertir el exceso de voltaje en corriente, lo que resulta en un aumento significativo de la eficiencia. Es más costoso que el controlador PWM, pero es ideal para sistemas de mayor tamaño y para obtener el máximo rendimiento posible.

Conclusiones

En resumen, la elección entre un controlador de carga PWM y MPPT dependerá del tamaño y necesidades de tu sistema solar. Si buscas la opción más económica y tienes un sistema pequeño, el controlador PWM puede ser adecuado para ti. Sin embargo, si la eficiencia es crucial y tienes un sistema más grande, el controlador MPPT será la mejor elección a largo plazo en términos de rendimiento y ahorro energético.

Te puede interesar  Instalador de placas solares: sueldo, requisitos y formación gratuitos

Deja un comentario